El propósito de este informe es documentarle el resultado de estas evaluaciones de manera estructurada, a fin de ayudarlo en su proceso de reflexión y autoconocimiento.
La mejor forma de utilizar este informe es reflexionar sobre los resultados, para pensar cómo se relacionan sus acciones en su día a día con las características expuestas y con su perfil general. El perfil debe servir para abrir posibilidades, generar insights que mejoren su autoconocimiento, y no cerrarlo para fijarlo en los resultados.
Puede investigar más y utilizar los elementos que proporciona este informe como base. Pregunte a otras personas y compare con comentarios que ya haya recibido.
Pero recuerde que la mejor forma de realizar estas acciones es con la mente abierta para buscar el desarrollo, evitando comportamientos defensivos.
Lógicamente, el proceso presenta limitaciones. En primer término, no es totalmente inclusivo. En otras palabras, aunque varios estudios señalan estas características como centrales, no hay forma de mapear todas las características que pueden ser útiles en todas las situaciones. Más que eso, el proceso no está diseñado para reemplazar evaluaciones específicas relacionadas con el trabajo. Es decir, no funciona como evaluación de desempeño, solamente como mapeo de perfiles.
Finalmente, aproveche este informe para buscar similitudes con sus comportamientos habituales e interpretarlo como una oportunidad para analizarse a sí mismo en base a un proceso estandarizado y realizado de manera imparcial por terceros, y no como un ataque o una crítica a su persona.